
Fundación Mundo Sin Guerras de Argentina
Actividad del 18 de febrero
La Protesta
Nos manifestamos aquí en Buenos Aires sumándonos a las protestas que simultáneamente se están llevando a cabo en numerosas ciudades alrededor del planeta, especialmente en Europa, para oponerse al proyecto de instalación de nuevas bases militares de Estados Unidos en territorio europeo (específicamente en Polonia y República Checa). Estas nuevas bases formarían parte del llamado “escudo espacial”
Con este “escudo” (nombre engañoso ya que los expertos coinciden en clasificar este sistema como armamento ofensivo) se iniciaría una carrera hacia la militarización del espacio, además de reavivar las tensiones (y peligros) de los peores momentos de la guerra fría.
Los InvisiblesEn República Checa el movimiento no-violento que se opone a la construcción de estas bases viene desarrollando desde hace tiempo sostenidas y multitudinarias manifestaciones de protesta. Los diferentes sondeos indican que un 70 % de la población está en contra de este proyecto; sin embargo siguen llevándose adelante las tratativas, desoyendo y ocultando la voluntad popular. Está claro que los fuertes intereses económicos ejercen su influencia tanto en las altas esferas de la política como en la dirección de los medios de comunicación. Es por esto que en las últimas manifestaciones, los activistas contra las bases se han disfrazado de “invisibles” para simbolizar esta absurda situación en que la opinión de las mayorías no es tenida en cuenta siquiera mínimamente, como si no existiera, y se insiste con este siniestro plan, exponiendo a la catástrofe no solo a quienes viven en Europa sino a toda la humanidad en función de mezquinos e inescrupulosos intereses personales.
El peligro
La veloz asimilación de ex repúblicas soviéticas a la estructura de la OTAN, seguida de la pretensión de instalar bases misilísticas en estos países es claramente un acto de hostilidad ¿Cómo reaccionaría EEUU si Rusia o China pretendieran instalar misiles en Ecuador o Venezuela por ejemplo?
El control militar desde el espacio, más allá de su inviabilidad económica y tecnológica, delata un afán de poder absoluto por encima de todos los demás, eliminando la posibilidad de una eventual represalia podrían imponer cualquier aberración con total impunidad. Ante este panorama no es lógico pensar que otros países (entre ellos varios con armas atómicas) vayan a quedarse esperando de brazos cruzados.
Es una dirección destructiva para toda la humanidad. Por un lado, esta situación aumenta las tensiones, lo que obviamente conlleva un aumento del riesgo de una confrontación (que en este caso sería con armas nucleares, lo que significaría la probable extinción humana). Pero aún en el mejor de los casos, en donde no se llegue nunca a disparar ni siquiera una sola bala de utilería, los recursos económicos que absorbe esta nueva carrera armamentista condena ya hoy a millones de seres humanos a la muerte, el hambre, la miseria. Por muy trillado que suene el tema no podemos dejar de considerar todo lo que podría hacerse por la salud y bienestar de los pueblos con un porcentaje mínimo de aquello que se gasta en armamentos.
¿Y en manos de quienes estaría este complejo sistema de guerra estelar? En las mismas manos que en un pasado no tan remoto en Hiroshima y Nagasaki demostraron al mundo su determinación (su desprecio por la Vida?) desatando el infierno sobre ciudades pobladas e inermes (y no sobre islas desiertas, como habían prometido a sus propios ingenuos científicos).
“…pero el mundo está mejor sin Saddam”, dijeron hace muy poco tratando de justificar la mentira y la masacre de un millón de civiles en Irak.
En realidad el mundo se siente aliviado sin Bush, pero si ese alivio nos hace bajar la guardia y no advertimos que la actitud de fondo no ha cambiado y los proyectos más nefastos se siguen manteniendo, estaríamos desaprovechando una buena ocasión para producir un cambio y exponiéndonos a mayores monstruosidades a futuro.
Tampoco podemos minimizar el riesgo de accidentes, los dispositivos fallan, pero más frecuente aún es el error humano, Chernobil no es el único ejemplo de impericia ¿Qué pasa si en un mundo en crisis económica, acelerado y hostil se malinterpreta una señal de alerta roja?
Hace pocos días, en la inmensidad del espacio, chocaron dos grandes satélites de comunicaciones, estas cosas pueden pasar ¿Que sucedería con estos accidentes en un espacio con armas apuntando a distintos puntos del planeta?
Los fragmentos de esos dos satélites de comunicaciones quedarán dando vueltas por el espacio como proyectiles lanzados a velocidades enormes y se suman a otros tantos, incluidos los restos de los satélites que EEUU y China han destruido desde tierra practicando tiro al blanco: ubicar dispositivos militares en ese ambiente es un riesgo enorme, pero también enormes son las ganancias de los contratistas que los fabrican y las coimas que nublan las miradas.
La situación actual
Es gracias a las acciones de protesta desarrolladas por el movimiento no-violento liderado por los humanistas checos que se ha logrado frenar hasta el presente el inicio de los trabajos para la instalación de las bases.
El gobierno checo sigue adelante con sus intenciones de dar consentimiento y apoyo para la construcción de esa base, los medios masivos de comunicación ocultan la oposición y la protesta, al tiempo que difaman a los humanistas (los portavoces más activos del movimiento contra las bases).
Por otro lado, una delegación del movimiento humanista acompañada de cuarenta intendentes, con el apoyo de 13 presidentes regionales (sobre un total de 14 regiones que conforman la Rep. Checa) será recibida este 18 de febrero en la sede del parlamento europeo en Bruselas, donde solicitará la intervención de los parlamentarios europeos para bloquear este proyecto que afectaría no solo a Rep. Checa y Polonia sino a toda Europa. Además de todo lo expresado anteriormente en referencia al escudo estelar, este proyecto también generaría divisiones dentro de Europa y enfrentamientos entre Europa y Rusia.
Simultáneamente a la presentación en el parlamento europeo se desarrollarán también manifestaciones públicas en Bruselas y muchas otras ciudades de Europa y del mundo.
Obama y la posición de EEUU
Los anuncios de la nueva administración de EEUU son agradables y esperanzadores, pero sobre todo son efectistas y publicitarios.
Se propone reducir los arsenales estratégicos en un ochenta por ciento (de cinco mil a “solamente” mil cabezas nucleares cada uno), pero sin renunciar al escudo estelar que representaría una nueva y mayor amenaza hacia aquellos a quienes se propone el desarme (que por su parte ponen como condición para el desarme la renuncia al escudo).
Con respecto a las bases en Rep. Checa y Polonia la actitud de los EEUU es bastante incierta. Hace pocos días Joe Biden (el vice de Obama) ratificó que el proyecto de construcción de estas bases seguiría adelante tal como estaba previsto, en cambio la Secretaria de Estado Hillary Clinton declaró que se revisarían los costos y la efectividad de estas bases; dicen y desdicen, van y vienen, por ahora reinan las medias tintas y las indefiniciones, probablemente la magnitud de las protestas tenga cierta incidencia en la postura oficial que finalmente adoptará Obama.
La manifestación en Argentina
Coherentemente con sus ideales de paz y no-violencia, entre otras múltiples actividades la Fundación Mundo Sin Guerras de Argentina viene apoyando desde hace tiempo el accionar de los pacifistas europeos. Así hoy Mundo Sin Guerras se une a la protesta de los Invisibles pidiendo por un futuro de paz.

Este 18 de febrero, a las 19:00 hs., en la ciudad de Buenos Aires, sobre la calle Florida (a la altura de Avenida Córdoba) en representación de ese futuro al que aspiramos, un grupo de niños realizará una suelta de globos, elevando al cielo nuestro llamado a la paz y la no-violencia.
La inmensa mayoría de las personas quiere legar a sus hijos un mundo sin guerras y sin violencia. Esa voluntad ignorada por los poderosos, esas mayorías, invisibles en los medios de difusión, deberán ser tenidas en cuenta.
La Fundación Mundo Sin Guerras reclama:
- el desmantelamiento de todas las armas nucleares
- la eliminación del proyecto del escudo estelar
- el retiro de las tropas invasoras
- la devolución de los territorios ocupados
- la reducción progresiva y proporcional de los arsenales convencionales
La Marcha Mundial por la paz y la no-violencia
Mundo Sin Guerras aprovecha la ocasión para invitar a todos a sumarse a la organización de la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia, que recorrerá el mundo entero, partiendo el 2 de octubre (día internacional de la no-violencia, declarado por la ONU en homenaje al nacimiento de Mahatma Ghandi) desde Wellington en Nueva Zelanda y finalizará su trayectoria en nuestro país luego de atravesar más de 90 naciones recorriendo unos 160.000 km en tres meses.
Destacadas personalidades del ámbito nacional e internacional ya han hecho llegar su adhesión.
Toda la información y los detalles sobre la Marcha (iniciativas, recorrido, fechas, eventos, adhesiones, etc.) están disponibles en
http://www.marchamundial.org/Roberto Russillo
Fundación Mundo Sin Guerras y Sin Violencia
Chacabuco 78 Piso 2 Of. 19 - Capital Federal
(011) 3221-021