jueves, 18 de junio de 2009

acciones en consulado peruano en Bolivia (cochabamba)

Querido Hass y amig@s,
Hoy realizamos la primera parte de una protesta en el consulado peruano en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.Tuvimos una reunión hace dos días con cerca de 30 organizaciones sociales, indignase y rurales, con las que definimos hacer un plantón y una toma no-violenta del consulado peruano.
Grande fue nuestra sorpresa al ver que organizaciones con las que tenemos ya mucha historia y se resistían a considerar el tema de la no-violencia, ahora estaban muy convencidas de que esta era la única opción que teníamos, eran ellos los que resaltaban la necesidad de hacer notar las diferentes formas de violencia que estaban en la raíz de este conflicto en el Perú.
Fue muy útil también la experiencia acumulada de los nuestros en este mismo tipo de acciones ante embajadas y consulados.
Hoy en la mañana nos concentramos en una plaza cercana al consulado, y eramos unas 30 personas. La mayor presencia era la nuestra, con banderas naranjas y banners de la marcha.
Nos dirigimos al consulado, y lamentablemente la cosa se descoordino un poco, pues no resulta fácil cuando trabajas a la par de otras organizaciones. Así que llegando al edificio, algunos se adelantaron a subir a las oficinas consulares, sin dar tiempo de llamar a la prensa en ese instante y agrantizarnos una fuerte cobertura (como hemos hecho en otras oportunidades y resulto muy bien).
En todo caso, mientras un grupo masivo se quedo afuera, cortando la avenida y con banderas y pancartas desplegadas, con otro grupo subimos a verlo al consul, quien muy "diplomaticamente" nos hizo pasar a su oficina.
Le explicamos quienes eramos y porque estábamos ahí, el tipo comenzó a hablar de él, su experiencia diplomática, y en definitiva daba vueltas y no dijo nada. Hablamos de distintas organizaciones, y pues era como hablarle al viento, finalmente se le dejó una carta conjunta que hicimos y por otro lado hicimos entrega de nuestra carta en la que firmaban todos los organismos.
Este se se comprometió a darles curso.Finalmente, logramos convocar a un periodista del canal Univalle, quién entrevisto al consul dando lectura a la pronunciamiento oficial del gobierno, un tanto repulsivo por cierto, y luego hable yo y otra muchacha de otra organización. Los puntos quedaron claros.
Finalmente, esta noche haremos una exposición de paneles y videos para esclarecer sobre el tema en la Plaza Principal de la ciudad y convocaremos a una marcha masiva para la siguiente semana y la coordinaremos ya con la ciudad de La Paz, a la cual trataremos de involucrar a toda la gente que ya ah adherido a la MM. Será un buen experimento.
En síntesis, pudimos complementarnos con otras organizaciones, la voz de la no-violencia crece, nuestra referencia es notable (la prensa pensaba que eramos todos humanistas), entregamos las cartas y difundimos los pronunciamientos.
Creo que todo va a nuestro favor si estamos atentos!
Un abrazo!Alejandro

No hay comentarios:

Publicar un comentario