martes, 2 de junio de 2009

Información sobre la campaña electoral en Capital federal

Luego de los vertiginosos días de cierre de alianzas y presentación de listas de candidatos quedó conformado en la Ciudad de Buenos Aires el Encuentro Popular para la Victoria integrado por varios partidos entre ellos el Partido Humanista; con la candidatura de Lía Méndez a Diputada Nacional en 5ª lugar (segunda mujer en la lista).
Participan de esa misma lista como candidatos a legisladores Gustavo Tenaglia y Mariela Fernández, integrantes del Partido Humanista de la Ciudad de Buenos Aires.
Comenzaron los preparativos para llevar esta campaña adelante compartiendo las decisiones con otros, cosa que para los humanistas no es algo habitual.El mismo 9 de mayo, Lía participó en la conferencia de prensa con una nutrida presencia de medios de comunicación.
Desde ese momento comenzaron a aparecer en diversos medios las menciones de la participación del Partido Humanista en este frente, haciendo referencia a la pluralidad del frente o mencionando a nuestra candidata entre los principales candidatos que integran la lista.
El martes 12 de mayo Lía fue entrevistada en FM Tango(92.7), en el programa “Chamullado”.El jueves 14 asistió invitada al lanzamiento de la campaña del Frente para la Victoria de la provincia de BsAs.
El sábado 16 de mayo se largó oficialmente la campaña electoral con una caminata por el barrio de La Boca con la presencia del Partido Humanista, el domingo 17 se hizo lo propio en el Barrio de Boedo en el Bar Homero Manzi.
El martes 19 Lía recibió en su estudio a una periodista de la revista 23 con quien estuvo un par de horas haciendo una nota en la que se habló sobre la campaña, el frente electoral, la Marcha Mundial.Por la tarde asistió junto a Héller (fotos) a una muestra de fotografías sobre la temática “Niños de la calle” en un centro cultural de la calle Florida al 800.
El miércoles 20, Lía se reunió en el Ministerio de Trabajo con los primeros candidatos de las listas a diputados nacionales y a legisladores, para intercambiar y organizar el trabajo de esta campaña.
Por la tarde asistió a la asunción del socialista Jorge Rivas, ex vice jefe de gabinete como Diputado Nacional, luego de la recuperación del grave estado de salud sufrido a partir de un asalto el año pasado.Por la noche, participó en el noticiero Visión 7 por el canal 7, la televisión pública en vivo.
El viernes 22 por la tarde participó de una sesión de fotos para los afiches con todos los candidatos principales.
El sábado 23 fue entrevistada por Osvaldo Bocero para el programa radial Comunicación Directa (FM de la Azotea, 88.7 Mhz, de Mar del Plata.
Por la mañana participó en la caminata que realizaron los candidatos por el centro comercial del barrio de Mataderos, en la que los partidos integrantes del frente electoral, desde sus mesas de difusión, informaban a la gente. Entre ellos los militantes del PH de mataderos Leo Blanco, Mariana Zalazar, entre otros. Estuvo presente también la candidata a legisladora Mariela Fernández.
El lunes 25 de mayo, junto a todos los candidatos participó de una caminata por la feria artesanal de Mataderos, acompañada por militantes humanistas .
El martes 26, por invitación de autoridades del Gobierno Nacional, viajó a Neuquén para participar en el acto de lanzamiento de la lista del Partido Humanista que lleva como candidatos a Diputados Nacionales a los integrantes de la lista del Frente para la Victoria. Por la tarde dio unas entrevistas a los medios de prensa rionegrinos en la ciudad de General Roca.
El jueves 28 de mayo a las 8 de la mañana fue entrevistada en la radio La Tribu en el programa Los locos de Buenos Aires, una entrevista punzante de esas que el periodismo moderno toma partido y ataca mas que entrevistar.A las 11 de la mañana participó en una visita a la ESMA con todos los candidatos.
El Secretario Luis Duhalde hizo una reseña del proyecto, de lo realizado y de lo que falta, luego se efectuó una visita guiada por lo que fue el Casino de Oficiales. Acompañados por toda la prensa fue una actividad con una enorme carga emocional.Por la tarde participó en un encuentro de mujeres sindicalistas en el sindicato de peones de taxis junto a unos quince candidatos para un auditorio de unas 500 personas, casi todas mujeres, sindicalistas, peronistas.
Estuvo entre los principales oradores, (los últimos cuatro) y tanto Heller como Piumato, como Noemí Rial (los tres primeros candidatos) hicieron mención a los comentarios de Lía en su discurso. Recibió un caluroso reconocimiento del auditorio mostrando desde su alocución la diversidad que integra este frente y la importancia de profundizar un modelo de construcción social hacia una mayor distribución del ingreso y frenar los intentos de la oposición de restablecer las políticas neoliberales propias de la década de los 90.
El viernes 30, promovido por la Fundación Tido, participó de un encuentro de mujeres, compartiendo con la vice ministra de trabajo Noemí Rial, segunda candidata de esta lista, el rol de disertantes. Por último, al finalizar las intervenciones, se abrió el intercambio con las mujeres presentes.
El domingo 31 participó en una caminata por el barrio de Palermo desde la Plaza Armenia hasta la plaza de Serrano.Todas las recorridas son acompañadas por medios televisivos, gráficos y radiales.
Lunes 1ª, hubo una entrevista en Radio Grafica, en el programa “Atando cabos”, conducido por Eugenia Pirolo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario