lunes, 9 de febrero de 2009

ARGENTINA: TREN POR LA PAZ Y LA NO-VIOLENCIA

TREN POR LA PAZ Y LA NO-VIOLENCIA
Por iniciativa del frente de acción humanista “Usuarios desesperados del Sarmiento1”, tomamos contacto con el Subsecretario de Transporte del gobierno argentino. Además de adherir personalmente a la MM se comprometió a organizar un tren especial de Buenos Aires a Mendoza en los últimos días de diciembre, involucrando en la MM a los sindicatos y empresas relacionados con el ferrocarril.

1 La línea Sarmiento de ferrocarril suburbano de la ciudad de Buenos Aires, famosa por el mal servicio que presta.

Hola amigos,
les comento las últimas novedades referidas a la iniciativa del Fudesa (Frente de Usuarios Desesperados del Sarmiento) de lograr un tren de pasajeros excepcional Bs. As. Mendoza para los últimos días de diciembre 2009.
La semana pasada solicitamos una entrevista con el subsecretario de transporte, el Sr. Antonio Luna la cual se concretó hoy.
Inmediatamente el subsecretario adhirió a la propuesta y se comprometió con nosotros , a que él pondría el tren de manera gratuita, casi sin que pudiéramos contarle mucho, si bien llegamos a explicarle algo sobre la MM, fechas y recorridos. Se comprometió a involucrar a sindicatos, trabajadores y empresarios del tren. Nos aseguró que sacaría un tren en "condiciones dignas" para el viaje, con coche comedor, asientos confortables, etc. Además de aceptar que pararía en algunas estaciones intermedias como le estábamos proponiendo. Incluso habló de que el tren podría llegar hasta Punta de Vacas, (cosa que nos encantó, pero desestimamos y consideramos que lo hizo con un entusiasmo desmedido, ya que sabemos del estado de esas vías, las que llevan a Punta de Vacas). Nos propuso que, quizás se podrían ofrecer bonos colaboración de $100 (primero dijo $50) a los que viajen ó amigos que quieran colaborar con el proyecto, como forma de retribuir en forma de donación a algún ente de bien público (veremos como procesa ese tema).
Por supuesto que quedamos muy sorprendidos por tan buena recepción, y antes que se lo pidiéramos, nos dijo que nos respondería por escrito, con su adhesión también a la MM. Nos propuso mantener una reunión mensual con él, la primera será en febrero, para ir organizando el tema.
Por nuestro lado continuamos con nuestro proyecto de sumar otras agrupaciones de transporte a este viaje, lo cual implica sensibilizarlos no sólo con el viaje excepcional de un tren nacional sino con todo el proyecto de la MM. Para los que no lo saben, no circulan actualmente trenes de pasajeros sino solamente trenes de carga por ese trayecto.
Un abrazo
Raúl Alvarez y Cristina Suárez

No hay comentarios:

Publicar un comentario