lunes, 16 de marzo de 2009

PROPUESTA PARA EL LANZAMIENTO DE LA MM EN NUEVA ZELANDA


MM - Equipo Promotor Marcha Mundial

Se han estado barajando varias posibilidades y propuestas con el equipo promotor de Nueva Zelanda para ver cómo hacer que el arranque de la MM sea un evento mediático mundial.
Queremos que las televisiones del mundo enfoquen a Wellington el día 2 de octubre y para ello estamos estudiando una campaña para que no sólo estemos allí el equipo base con el apoyo de los Neozelandeses, sino que nos acompañen alcaldes de otras ciudades y personalidades célebres de todas las áreas y países.
Por eso queremos proponer una campaña para animar a los adherentes, a los alcaldes y a las personalidades que puedan interesarse a que vayan a Nueva Zelanda para acompañar el lanzamiento de la Marcha Mundial por la Paz y por la No violencia.
LO QUE YA TENEMOS:
La alcaldesa de Wellington ha adherido ya, y ha ofrecido una recepción en el ayuntamiento de Wellington para los alcaldes que estén presentes en la ciudad el 2 de octubre (hemos pedido un video con su adhesión).
También el alcalde de Waitakere – Auckland está promoviendo una marcha, la Auckland Peace Walk
La oficina de turismo de Auckland está muy interesada en el evento y podría ofrecer un importante patrocinio.
Tenemos además la ventaja de que cuando el día 2 se acabe en Wellington, son las 12 del mediodía de Centroeuropa, y las 5 de la mañana en Centroamérica, y lo que ocurra en Nueva Zelanda puede ser reproducido íntegramente en todos los países que sucesivamente vayan celebrando, durante 24 horas, el arranque de la Marcha Mundial.
CON LO QUE CONTAMOS
Un país pionero a nivel mundial en el pacifismo y la no-violencia en el que
Gandhi aprendió los principios de la No-violencia activa del pueblo Morihori. Vamos a ir a las Islas Rekohu, Chatham en inglés, a conocer ese pueblo y sus principios. Ellos han ofrecido su hospitalidad y proponen que cada uno de los pueblos visitantes lleve una ofrenda de paz para la ceremonia de partida.
Las mujeres obtuvieron por primera vez en la historia el derecho a votar reconocido a nivel de un país.
Los Estados Unidos tuvieron que desmantelar sus bases y su armamento nuclear y abandonar el país tras una campaña pacífica en la que la base social consiguió convencer a sus políticos de que merecía la pena el intento.
La minoría étnica de los mahoríes obtuvo reconocimiento de igualdad de derechos civiles antes de la entrada del siglo XX.
La lucha por la conservación del medio ambiente se remonta a los pioneros del rainbow worrior, que fue volado en el muelle de Auckland.
Todo esto se respira en el país con naturalidad, y se contagia.
Los equipos promotores quien enseñar al mundo sus efectos demostración.
LO QUE PODEMOS HACER
La llegada del grueso del equipo promotor está prevista para el 28. Consultando con Marco Anglessis y Rafael de la Rubia se ve imprescindible que esa fecha se mantenga inmóvil.
Pero si vamos a invitar a alcaldes, políticos y personalidades a viajar hasta Nueva Zelanda, se ve conveniente proponerles una semana de estancia y actividades en la isla, ya que muchos tendrán que hacer un viaje muy largo y no compensa una estancia de sólo 4 días para regresar a sus países después.
De esta manera podrían llegar a Auckland, participar en las marchas previstas en la isla ya para esos días, viajar a Chatham para la ceremonia morihori y estar el 2 de octubre en Wellington en los actos de lanzamiento oficial.
Por supuesto, cuantos más miembros del equipo base puedan estar, mejor, pero su llegada oficial se mantiene el 28.
Estamos ahora tratando de dibujar la campaña para lanzarla cuanto antes. Ojalá que personalidades de todo el mundo la encuentren atractiva. No sé que pensáis vosotros…
Un fuerte abrazo,
Montse

No hay comentarios:

Publicar un comentario