martes, 24 de marzo de 2009

Síntesis Lanzamiento Marcha Mundial en Plaza Muril lo - La Paz

Amig@s les reenvio la síntesis y fotos que han circulado del acto de Lanzamiento de la Marcha Mundial del 19 de marzo en plaza Murillo en la ciudad de La Paz, esperando compartir está oleada de alegría y entusiasmo que se está generando desde todos los puntos del planeta y sumar a esa gran fuerza.
En unos días se tendrá el video del evento.Un abrazo para todo@s.Rosmery UyuliEducador@s por la Paz y No Violencia La Paz -Bolivia
Date: Mon, 23 Mar 2009 17:19:07 -0400From: corboadriana@gmail.comTo: mmbolivia@googlegroups.com; coordinadorabolivia@enpalermo.comSubject: [CoordinadoraBolivia] síntesis Lanzamiento Marcha Mundial en Plaza Murillo - La Paz
Queridos amigos:Aquí les enviamos una breve síntesis del evento de lanzamiento de la Marcha Mundial el pasado 19 de marzo en La Paz.Con un fuerte abrazo,Rosmery y Adriana.
Acto de Lanzamiento de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia“Concentración por la Paz y el Desarme Nuclear” En un clima soleado, el acto se realizó a medio día del 19 de marzo de 2009 en Plaza Murillo, lugar donde se encuentra el Palacio de Gobierno y el Congreso Nacional y Prefectura del Departamento de La Paz – Bolivia. Dicho evento fue co-organizado entre el Ministerio de la Presidencia a través de su Unidad de Gestión Social, la Prefectura de La Paz y sus servicios de Gestión Social (SEDEGES) y de Educación (SEDUCA) y el Movimiento Humanista. Participaron alrededor de 500 personas provenientes de Colegios, Organizaciones Sociales como el Plan Nacional de Empleos a través de su organización de mujeres y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas, Indígenas Originarias “Bartolina Sisa” entre otras, Hogares de Niños Especiales, funcionarios públicos y público en general. El desarrollo del programa incluyó palabras de Mariela Galindo - Vocera de Mundo sin Guerras, del Sr. Román Loayza – Fundador y ex Constituyente del MAS, cerrando con el Lic. Pablo Ramos - Prefecto del Departamento de La Paz. También se realizó el pedido conjunto por la Paz y la No Violencia, hubo un número artístico a cargo del Dúo Negro y Blanco, finalizando con el lanzamiento de la Marcha Mundial en Bolivia con las palabras de una niña y la suelta de globos blancos. En cuanto a cobertura de prensa, tuvimos la transmisión en vivo y entrevista a la Vocera de MSG en canal 5 Bolivisión (una red nacional), cobertura del canal 7 TV Nacional, los canales locales 13 (Universitario), 4 (Sistema de Radio y Televisión Popular), 18 (Católica TV) y 33, además de un reportero del programa de La Justa de Canal 7. Se dieron entrevistas para Radio Qhana (cadena de emisoras rurales) y Radio Pasión FM, también reporteros de prensa escrita de dos diarios de circulación nacional, El Diario y Cambio (órgano de difusión del Estado) cubrieron el evento. En las dos mesas de adhesiones ubicadas en la plaza se sumaron organizaciones como PLANE a través de su organización de mujeres que convoca a 3000 miembros y otras, además de la adhesión personal de todo el público que entusiastamente firmaba en las hojas de adhesión. También se comprometió la adhesión de las modelos y candidatas a Miss La Paz, que en esos momentos hacían su ingreso a Palacio de Gobierno. Un logro significativo de la coorganización del evento es la puesta en marcha de un conjunto de instituciones y organizaciones que sumaron a la actividad su disposición pero a la vez abrieron las puertas de todas sus estructuras para trabajar con talleres u otras actividades el tema de: “la Paz y No violencia”, entendiendo la necesidad que subsiste en el marco de proceso de cambio en Bolivia. También se logró generar una corriente de adhesiones personales a la marcha entre la gente de las diferentes instituciones, es decir, su disposición y energía para llevar adelante las iniciativas desde sus ámbitos de trabajo. El clima en la plaza era de mucha disposición, por ejemplo la Casa Militar de Palacio de Gobierno ayudó a resolver un problema técnico mayor que si bien determinó el retraso en el inicio y cambios en la logística, no impidió el desarrollo completo del programa. Los humanistas sentimos que generamos una corriente muy especial en esa plaza tan histórica y que fue un salto en relación a coordinar eventos de esta naturaleza con otr@s que se manejan por mecanismos institucionales, lo que requirió de un gran despligue y esfuerzo de las comisiones. También nos falta ganar en experiencia en formas estratégicas para dar respuesta a la gran apertura desde las estructuras públicas y de otras organizaciones que desean trabajar en conjunto. Por todo esto agradecemos este precioso momento que nos toca caminar en la Marcha Mundial por la Paz y No violencia.
Fotos hermano de Martín Seoane
El link es: http://www.flickr.com/photos/2deoctubreenlapaz/sets/72157615640568737/ Fotos RosmeryLink: http://picasaweb.google.es/rosuyuli/LanzamientoMarchaMundialEnLaPaz?authkey=Gv1sRgCND57NXAksa27wE#

No hay comentarios:

Publicar un comentario